Premios «Alimentos de España 2024».

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha sido el medio a través del cual el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la convocatoria del prestigioso Premio «Alimentos de España 2024«. Este reconocimiento, que ha estado en marcha desde 1987, busca destacar y fomentar diversos aspectos de la cadena alimentaria, abarcando desde la producción hasta el consumo de los alimentos españoles.

La edición de este año abarca múltiples categorías, reflejando la diversidad y amplitud de la industria alimentaria. Entre las modalidades se encuentran Industria Alimentaria, Innovación, Iniciativa Emprendedora, Producción Ecológica, Internacionalización Alimentaria, Producción de la Pesca y la Acuicultura, Comunicación, Restauración, Promoción, Iniciativa para la Reducción del Desperdicio Alimentario, y el codiciado Premio Extraordinario Alimentos de España.

Estos premios no solo buscan reconocer la excelencia en la producción y comercialización, sino también el esfuerzo en aspectos como la innovación, el desarrollo rural, la sostenibilidad ambiental, la internacionalización y la elaboración de alimentos de calidad. Los participantes interesados en competir por estos galardones deberán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del ministerio, siguiendo el modelo normalizado disponible en la página web.

Los candidatos tienen la opción de presentar sus solicitudes de forma presencial en papel, ya sea en el Registro General del ministerio o en los lugares especificados por la ley. El plazo para la presentación de solicitudes se extiende desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE (20 de febrero) hasta el 25 de marzo, inclusivo.

La orden de convocatoria completa, junto con todas las bases detalladas, está disponible en un enlace proporcionado para aquellos interesados en participar en este destacado reconocimiento que celebra la calidad y la excelencia en la industria alimentaria española.

La orden de convocatoria completa, así como las bases con todos los detalles se pueden ver en este enlace.

 

 

 

Aragón Ecológico