En la Cooperativa Bebidas y Maridajes de Aineto nos dedicamos a la elaboración y venta de Cerveza Artesana en Ecológico y a maridarlas con productos aragoneses. La idea del proyecto original parte del maestro cervecero Felipe Esteban que comienza restaurando una borda de 1853, como obrador para hacer la cerveza. A este proyecto nos sumamos dos personas más construyendo un equipo multidisciplinar.
Con conocimientos de cocina profesional. Su sueño era poder trabajar en el lugar donde vivía. Era más fácil montar la cervecería en Sabiñanigo. Pero nos interesaba más la creación de puestos de trabajo en el pueblo, para generar arraigo y prevenir la despoblación. Somos de la creencia que el dinero tiene que dar 7 vueltas en el lugar donde vivimos, antes que salga fuera.
La cervecería está situada en Aineto, que pertenece al valle de la Guarguera, uno de los valles más despoblados de España. Al principio de los 80 unos jóvenes ocuparon la aldea que estaba deshabitada, la administración en 1987 les hizo una cesión. Y en la actualidad hay casi 40 habitantes. Esta experiencia es una de las más longevas de todo el estado.
¿Por qué apostaron por la producción ecológica?
Tenemos un pacto de cultivar y producir en ecológico La cooperativa está en sintonía con ello, siendo sostenible. Utilizamos energía solar, los residuos orgánicos vuelven a la tierra. Reducimos la huella de carbono, utilizando maltas y lúpulos nacionales La marca que le hemos puesto a nuestras cervezas es BORDA, haciendo referencia al obrador y al territorio. Alguna las nombramos con palabras de estos valles como Fusca , Badina, Ripa.
Nuestra responsabilidad social nos lleva a elaborar una cerveza solidaria al año para un colectivo desfavorecido. En el 2019 ha sido a beneficio de Atades Huesca Cervezas Borda contribuye al beneficio del medio ambiente y la salud del consumidor y van dirigidas a los interesados en productos ecológicos y también a las personas amantes de la buena cerveza. Nuestra cervecería es la única en Aragón que elabora en Ecológico, siendo muy pocas las que hay en España.
Ofrecemos siete cervezas distintas, en botella: Stout, IPA, Weisbeer, Golden Ale, con jengibre, tostada, y Golden ale sin gluten. En barril tenemos una ahumada de 8,8º de alcohol y otra de baja graduación de 1º. y por supuesto están elaboradas con agua de manantial
¿Cuál es vuestro proceso productivo?
Tenemos un proceso artesanal donde no pasteurizamos ni filtramos la cerveza. Utilizamos energía solar para calentar el agua de la cerveza y economía circular para los residuos.
¿Cómo puede saber realmente el consumidor que vuestras elaboraciones están certificadas en ecológico?
Porque hay una certificadora del tema que nos hace auditorias, comprobando la trazabilidad de los productos adquiridos, para poder el sello ecológico en la botella de cerveza.
¿Qué es lo que hace que tenga ese sabor tan especial?
Nuestras cervezas no llevan el agua modificada, sino que adecuamos el tipo de cerveza a los componentes que presenta el agua de Aineto, que es agua de manantial.
¿Dónde y cómo podemos conseguir vuestros productos?
Nuestra web, que incluye tienda online. www.cervezasborda.es A finales de febrero de 2020 hemos abierto una cervecería en Jaca donde poder vender nuestras cervezas y acompañarlas con alguna tapa, así como realizar catas para grupos.